SEREMI DE JUSTICIA Y DIRECTORA DE SENAME VISITAN A LACTANTE AGREDIDO


SEREMI DE JUSTICIA Y DIRECTORA DE SENAME VISITAN A LACTANTE AGREDIDO




A mediodía la Secretaria Regional Ministerial de justicia María Luisa Vallejos y la Directora Regional del Sename Ana Cecilia Retamal visitaron al lactante agredido en Parral por su madre.

Hasta la Unidad de Neonatología del Hospital Regional de Talca llegaron ambas autoridades preocupadas de conocer  la evolución del recién nacido quien fue brutalmente agredido con arma blanca por su madre luego de dar a luz en su domicilio.

Luego de entrevistarse con los profesionales a cargo, la Seremi Vallejos informó que “el menor se encuentra fuera de peligro de muerte, aunque aún de gravedad y fue trasladado desde la Unidad de Tratamiento Intensivo a la Unidad de Tratamiento Intermedio”.

La autoridad gubernamental consideró positiva la evolución de la salud del menor y expresó que mantendrá una permanente preocupación por su evolución.

Por otra parte Ana Cecilia Retamal  informó que “Sename se hará parte de una medida de protección a fin que el tribunal de Familia de Parral determine si hay un adulto responsable en la familia extensa del menor que pueda asumir el cuidado de  lactante o como medida última se ordene el ingreso a una residencia de la red Sename”.

Actualmente la madre del menor se encuentra en prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes.



25/04/2014

PRODUCTIVA REUNIÓN DE COMISIÓN REGIONAL DE COORDINACIÓN DE JUSTICIA PENAL

PRODUCTIVA REUNIÓN DE COMISIÓN REGIONAL DE COORDINACIÓN DE JUSTICIA                                                                         PENAL





En la Secretaría  Regional Ministerial de Justicia se realizó la reunión bimensual de la Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal con la asistencia de todos sus miembros titulares.

En la instancia interministerial participan representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Seremi de Justicia, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, Gendarmería y el Ministerio de Justicia.

Entre los temas abordados se avanzó en la confección de un protocolo regional para los delitos que pudieran ser tratados por el Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD), así como diseñar capacitaciones interinstitucionales para una mejor coordinación.

Entre los participantes  destacó la presencia del Presidente de la Corte de Apelaciones Rodrigo Biel, del Fiscal Regional Mauricio Richards, de la Seremi de Justicia María Luisa Vallejos, del Jefe Operativo de Carabineros Jean Thibaut, del prefecto Pedro Danceau de la Policía de Investigaciones, del Defensor Regional José Luis Craig, y del Director Regional de Gendarmería Christian González.






24 / 04 / 2014.-

ENTREGAN LIBROS EN HOGAR "ENTRE SILOS" DE LA RED SENAME

ENTREGAN LIBROS EN HOGAR “ENTRE SILOS” DE LA RED SENAME




Con motivo de celebrarse el Día Internacional del Libro, la Seremi de Justicia María Luisa Vallejos, junto al director regional de Cultura, Edgardo Cáceres y la directora (s) del Sename, Magaly Inzulza acudieron al Hogar “Entre Silos”  para donar 100 títulos de diferentes autores destinados a estimular la lectura entre los menores.

El día 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro promulgado por la Unesco en 1996. A través de múltiples actividades se busca fomentar la lectura, la creación editorial y la protección de los derechos de autor.

La entrega de libros al Hogar “Entre Silos” es parte del programa “Salas de Lectura” del Plan Nacional de Fomento de la Lectura.

La entrega estuvo matizada con la presentación de un grupo de zanquistas y la participación directa de los menores en la recepción de los libros.


24 / 04 / 2014.-


INTENTO DE ROBO AFECTÓ AL REGISTRO CIVIL DE TALCA

INTENTO DE ROBO AFECTÓ AL REGISTRO CIVIL DE TALCA
Sin embargo la atención al público fue absolutamente normal.




En horas de la tarde del día domingo tres personas lograron ingresar a las oficinas del Registro Civil de Talca ubicadas en calle 1 Poniente entre 1 y 2 Sur.

Los delincuentes consiguieron su propósito a través de la techumbre del edificio realizando diversos destrozos al interior de las oficinas, pero sin lograr abrir la caja fuerte, ni apropiarse de equipos computacionales. En su afán por impedir el funcionamiento de las cámaras de seguridad destruyeron redes que afectaron temporalmente las unidades de trabajo.

Alertados por testigos, carabineros llegó hasta el recinto y logró la detención de dos de los  antisociales. El trabajo inmediato de los técnicos permitió reponer la conectividad de manera que las oficinas pudieron funcionar normalmente.

En horas de la mañana la Seremi de justicia María Luisa Vallejos visitó las dependencias siniestradas junto al Director Regional del servicio Máximo Oyarzun.

Las autoridades concordaron medidas para mejorar la seguridad del recinto y la normal atención de los usuarios.


21 /04 /2014
.

AVANZAN PROYECTOS CULTURALES PARA APOYAR RED SENAME Y GENDARMERÍA

AVANZAN  PROYECTOS  CULTURALES  PARA APOYAR  RED SENAME Y GENDARMERÍA





Una nueva reunión de coordinación se realizó entre la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y el Concejo de la Cultura. El objetivo es avanzar en la concreción de proyectos artístico-culturales para ser ejecutados en la red Sename y los Centros Penales dependientes de Gendarmería.

Esta vez se sumaron a la convocatoria la Directora Regional del Sename Ana Cecilia Retamal y el coronel Christian González, Director Regional de Gendarmería.

Uno de los proyectos es contribuir a mejorar el espacio común en las unidades de Gendarmería  a través de la realización participativa de Murales. Para esto se contaría con el apoyo de Monitores especializados y se trabajarían los diseños con los propios internos.

En el caso de Sename se programó la entrega de libros al CREAD Entre Silos, actividad que podría realizarse el 23 de Abril día en que se conmemora el “Día Mundial del Libro”.



17 / 04 / 2014.-


NUEVA REUNIÓN DEL GABINETE REGIONAL DE JUSTICIA

       NUEVA REUNIÓN DEL GABINETE REGIONAL DE JUSTICIA




Con la presencia de todos los directores regionales de los servicios relacionados o dependientes de la Secretaria Regional Ministerial se realizó el cuarto Gabinete Regional de justicia.

En la ocasión la Seremi María Luisa Vallejos presentó a la nueva Directora regional del Sename Ana Cecilia Retamal Ramos, psicóloga titulada en la Universidad Santo Tomas.

La instancia permitió evaluar la reciente  “Plaza de Justicia” realizada al interior del CREA Talca, así como la participación del sector en la Fital 2014. Asimismo se afinaron detalles sobre la próxima “Plaza de Justicia” a realizarse en la Feria Libre de la ciudad de  Cauquenes el día 30 de abril..

Estuvieron presentes en la reunión el coronel Christian González, Director Regional de Gendarmería, José Luis Craig, Defensor Regional, don Máximo Oyarzun, Director Regional del Registro Civil, el doctor Roberto Cares, Director Regional del Servicio Médico Legal y Carolina Araya, Directora Regional de la Corporación de Asistencia Judicial.



16 / 04 / 2014.-

MARÍA LUISA VALLEJOS REALIZA VISITA PROTOCOLAR A LA DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA

MARÍA LUISA VALLEJOS REALIZA VISITA PROTOCOLAR A LA DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA


Una visita protocolar realizó la Secretaria Regional Ministerial de justicia María Luisa Vallejos a las dependencias de la Defensoría Penal Pública  en Talca.
El Defensor Regional, abogado José Luis Craig y su equipo, presentaron una evaluación del trabajo realizado el año 2013 y se intercambiaron opiniones sobre las proyecciones del organismo gubernamental.
La Seremi de justicia destacó que “la Defensoría Penal Pública se encuentra entre los 11 mejores servicios públicos del país”, afirmó.


15 / 04 / 2014.-

PREFECTO JEFE DE LA VII REGIÓN POLICIAL DEL MAULE DE LA PDI REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR A SEREMI DE JUSTICIA

PREFECTO JEFE DE LA VII REGIÓN POLICIAL DEL MAULE DE LA PDI REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR A SEREMI DE JUSTICIA




El Prefecto Jefe de la VII Región Policial del Maule de la PDI Pedro Danceanu Weiss realizó visita protocolar a la Seremi de Justicia María Luisa Vallejos.

La reunión de las autoridades regionales permitió además avanzar en la creación de una Mesa de Trabajo para prevenir situaciones que afecten a los Centros dependientes del Sename.




14 / 04 / 2014

CENTRO REGIONAL DE ABASTECIMIENTO (CREA) DE TALCA FUE ESCENARIO DE "PLAZA DE JUSTICIA"

CENTRO REGIONAL DE ABASTECIMIENTO (CREA) DE TALCA FUE ESCENARIO DE “PLAZA DE JUSTICIA”




La Secretaria Regional Ministerial de Justicia de la Región del Maule realizó en el corazón del CREA de Talca una Plaza de Justicia que contó con la participación de todos los servicios relacionados y dependientes de la entidad gubernamental.

Durante la mañana la Secretaria Regional Ministerial María Luisa Vellejos hizo entrega de material de difusión referente a Mediación,  sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, Campaña de Prevención del abuso sexual infantil, además de responder dudas y consultas de la ciudadanía.

Por su parte la Corporación de Asistencia Judicial entregó asistencia jurídica gratuita a la comunidad, en materia de atención a víctimas de delitos violentos, familia, laboral y civil.

Gendarmería de Chile a su vez se hizo  presente a través del Centro de Apoyo para la integración Social (CAIS), ex Patronato Local de Reos y el Centro de Reinserción Social, quienes dieron a conocer los programas de reinserción social y el Decreto Ley N°409 de eliminación de antecedentes penales y penas sustitutivas.

Una unidad del Registro Civil e Identificación tramitó cédulas de identidad a chilenos y extranjeros.  Además del trámite para obtención de pasaporte.

El Servicio Médico Legal entregó información respecto  a delitos sexuales, presuntas desgracias, ADN Paternidad, entre otros temas atingentes al servicio.

El Servicio Nacional de Menores hizo entrega  de material de difusión referente a maltrato infantil, adopción, Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, además de entregar respuesta a consultas de la ciudadanía.

Defensoría Penal Pública entregó asesoría jurídica directamente a quienes lo requirieron.

Una iniciativa que motivó la participación del público que visitaba el recinto, así como de numerosos locatarios del popular centro de abastecimiento talquino.


11 /04 / 2014.-




SEREMI DE JUSTICIA Y DIRECTOR DEL CONSEJO DE LA CULTURA IMPULSARÁN INICIATIVAS EN CENTROS DEL SENAME Y UNIDADES PENALES

SEREMI DE JUSTICIA Y DIRECTOR DEL CONSEJO DE LA CULTURA IMPULSARÁN INICIATIVAS EN CENTROS DEL SENAME Y UNIDADES PENALES


 
Una fructífera reunión para coordinar iniciativas artísticas y culturales en diversos Centros del Sename y Unidades Penales de la región del Maule sostuvieron la Seremi de justicia María Luisa Vallejos y el Director Regional de cultura Edgardo Cáceres.
Ambos directivos gubernamentales esperan apoyar e impulsar talleres y experiencias creativas con internas e internos  de los diferentes centros de reclusión tanto dependientes de Gendarmería como del Sename.

La experiencia ha demostrado que estas iniciativas resultan de gran importancia para quienes están privados de libertad. Es a través de la expresión artística que muchos internos/as se han replanteado su rol en la sociedad y ha sido un elemento facilitador en su rehabilitación y reincorporación social.
Ambos organismos acordaron sumar sus esfuerzos para potenciar la lectura, así como expresiones artísticas como el teatro, la pintura y la música. La propuesta será definida en las próximas semanas a través de las instancias técnicas, las que a su vez se encargarán de proponer formas de financiamiento.

 

 

SEREMI DE JUSTICIA REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR A LA CORTE DE APELACIONES DE TALCA


SEREMI DE JUSTICIA REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR A LA CORTE DE APELACIONES DE TALCA
 

 
El pasado 21 de marzo la Seremi de justicia del Maule María Luisa Vallejos realizó visita protocolar  a la Corte de Apelaciones de Talca.

El ministro Rodrigo Biel, presidente del órgano de justicia recibió el saludo de la autoridad gubernamental.  Durante el encuentro se conversó de diversas materias de interés común.

La visita se mantuvo dentro del carácter estrictamente protocolar.

DIPUTADO LORENZINI SE REUNE CON SEREMI DE JUSTICIA


DIPUTADO LORENZINI SE REUNE CON SEREMI DE JUSTICIA
 
 

El diputado del distrito 38 Pablo Lorenzini Basso se reunió con la Seremi de justicia María Luisa Vallejos con el fin de concordar opiniones acerca de los destacamentos carcelarios sin reconstruir desde el terremoto del 27/F del 2010  y recabar información sobre la proyectada cárcel de Talca conocida como recinto modelo de educación y trabajo “La Laguna”.
Sobre este último tema el diputado Lorenzini manifestó su voluntad de avanzar decididamente en la construcción de este proyecto una vez que el Ministerio de Justicia termine la evaluación del mismo y determine las  modificaciones que se le introducirán.

PROYECTO CÁRCEL “LA LAGUNA”

Sobre el tema la Seremi María Luisa Vallejos informó que “el proyecto se encuentra en reevaluación de su diseño en el nivel central y esperamos que a la brevedad podamos iniciar su construcción y puesta en marcha”.
Según se explicó en el ministerio, las dos cárceles que se planeaba edificar, en Copiapó y Talca, tienen problemas de diseño, pues no cumplen los requisitos de seguridad exigibles para este tipo de recintos.

Como también existe una sobrecapacidad, lo que significa que, de construirse de la manera en que está presentada la propuesta, habría una importante capacidad ociosa. Como ejemplo, se cita el recinto de El Arenal, concebido para condenados de mediano y bajo compromiso delictivo. Se propuso construirlo en dos etapas para llegar a una capacidad aproximada de 3 mil reclusos. Y no existe ese número de internos en la zona.

En el futuro penal de La Laguna, terreno de 40 ha cercano a Talca, se planea levantar un recinto con capacidad para 1.400 plazas.

Cabe señalar que el Reglamento de Establecimientos Penitenciarios no permite reubicar reos o trasladarlos de una zona a otra, salvo que estos lo autoricen expresamente.

A partir de este escenario, el ministro Gómez ordenó una reestructuración y rediseño de ambos proyectos.

Las dos cárceles se van a construir, se precisó desde el sector, pero antes deben mejorar su concepción estructural para solucionar las falencias que presentan los dos proyectos.

Los terrenos están listos y la licitación del diseño ya fue adjudicada a una empresa estadounidense, por lo que se espera avanzar en breve plazo.


INAUGURAN DOCTORADO EN DERECHO EN LA UNIVERSIDAD DE TALCA


INAUGURAN DOCTORADO EN DERECHO EN LA UNIVERSIDAD DE TALCA
 
 

 

Un nuevo doctorado en Derecho inauguró la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca. A la ceremonia de inauguración asistieron autoridades académicas y externas, entre ellas la secretaria regional ministerial de Justicia, María Luisa Vallejos.

El rector Álvaro Rojas resaltó que el nuevo programa demuestra el desarrollo y “el prestigio ganado por la Escuela y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en el concierto de las escuelas de Derecho del país, al ser hoy una de las mejores”.

En ese contexto, la máxima autoridad académica destacó la gran convocatoria que tienen sus magíster, el impacto de sus centros de estudio “más allá del país” y el reconocimiento a sus profesores. “Corona este desarrollo el inicio de su programa de doctorado”, afirmó el rector, junto con resaltar la expansión que la Institución ha experimentado en esta área, en su objetivo de crecer en el ámbito de la investigación científica y transformarse en una universidad más desarrollada.

Para el decano subrogante de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Diego Palomo, la ceremonia constituyó un hecho especial, porque refleja la concreción de un salto cualitativo y un proceso que genera un legítimo orgullo, al constatar “la existencia de una Facultad que efectivamente ha crecido y se ha consolidado interna y externamente en diversas áreas, que la sitúan en una situación de privilegio”, explicó. Asimismo, sostuvo que la Facultad ha sido fiel al foco estratégico a favor del fomento de la investigación académica jurídica y que el Doctorado en Derecho destaca ese trabajo. “Nos ponemos en sintonía con un selecto y reducido número de facultades de Derecho del país que tiene programas de doctorado”, aseveró.

Para el académico Humberto Nogueira, director del Doctorado en Derecho, el inicio del nuevo postgrado constituye un hito institucional. “Es realmente ponerse pantalones largos. Es lo más alto desde el punto de vista de la docencia, la posibilidad de investigación y de completar el ciclo de formación de tercer grado al interior de la Facultad”, comentó.

En su opinión, significa también la posibilidad de avanzar más en investigación en forma permanente, mayor proyección entre las facultades de Derecho del país, mejorar la calidad de las actividades que desarrolla esa unidad académica de la Casa de Estudios y potenciar la posibilidad de generar profesores propios. Los doctores que egresen no solo realizarán docencia de pregrado, sino también en programas de magíster y en el mismo doctorado.

Finalmente, el reconocido académico Néstor Pedro Sagües dictó la conferencia “El impacto del Derecho Internacional en el Constitucionalismo Latinoamericano del siglo XXI”.


SEREMI DE JUSTICIA Y DEL MOP VISITAN OBRAS DE FUTURO CENTRO CERRADO DEL SENAME


SEREMI DE JUSTICIA Y DEL MOP VISITAN OBRAS DE FUTURO CENTRO CERRADO DEL SENAME

 
Una intensa visita a las obras de edificación del nuevo centro cerrado del Sename realizó la Seremi de Justicia María Luisa Vallejos, junto al Seremi del MOP Robinson Flores y la Directora (s) del Sename Magaly Inzulza de la Fuente.
La visita permitió a las autoridades conocer directamente el avance de las obras que alcanza a un 44%. Este nuevo Centro implica una inversión de 6 mil 300 ochenta y cinco millones financiados por el Ministerio de Justicia y espera recibir  a 72 menores infractores. La obra contempla áreas de deporte, talleres, recreación, aulas, visitas y administración con los más altos estándares de seguridad y comodidad para los internos. Edificios condicionados térmicamente y que cumplen con toda la normativa vigente.

Se trata de casi 6 mil 500 metros cuadrados construidos con tecnología de punta y en un amplio espacio que permitirá a los menores desarrollar todo tipo de actividades recreativas y educativas. La obra está emplazada el costado norte del camino a San Clemente, al costado del Centro Penitenciario Femenino.
La Seremi de Justicia María Luisa Vallejos destacó “la importancia de esta nueva obra que permitirá mejorar los estándares de atención de los menores y permitirá también descongestionar otros recintos. Todo esto contribuirá a ofrecer mejores oportunidades de rehabilitación e integración a la comunidad a estos menores y sus grupos familiares”, puntualizó.
El nuevo Centro es el primero en su tipo en el país y será un modelo que podría ser replicado en otras regiones.