La comitiva, presidida por He Ming Qing, secretario ministerial de justicia de la provincia de Guangdong, visitó las cárceles de Molina y Rancagua a fin de conocer cual ha sido la evolución del sistema penitenciario en nuestro país a través del contraste de las dos realidades, un centro estatal y otro concesionado.
Conocer como funciona nuestro sistema penitenciario. Ese fue el objetivo que trajo a Chile a una delegación de cinco miembros del sistema judicial de la provincia china de Guangdong, la cual estaba encabezada por el secretario ministerial de justicia de dicha zona, He Ming Qing.
La paulatina implementación del nuevo sistema de cárceles concesionadas en Chile, es una instancia que llamó poderosamente la atención de estos emisarios del oriente, especialmente cuando, hace más de 20 años, ellos mismos llevaron a cabo una transformación similar en sus propios centros de reclusión.
“Ellos están interesados en conocer el trabajo que estamos realizando en la modernización de nuestro sistema penitenciario, ampliando coberturas para ponernos a la altura de estándares internacionales”, señaló el SEREMI de Justicia, Daniel Vergara, quien agregó que para dar una muestra completa de lo que significa este proceso, se hacía necesario hacerlos partícipes de las dos realidades carcelarias que actualmente conviven dentro de nuestra sociedad. La cárcel más antigua de Chile y una de las más recientes.
Contraste
La comitiva, compuesta además por alcaides de algunos recintos penales de Guangdong, recorrió en primera instancia las dependencias del centro de cumplimiento penitenciario (CCP) de Molina, una de las cárceles más antiguas del país, que con aproximadamente 140 años de existencia cuenta con 145 internos. Fue ahí donde conocieron cuales son las, muchas veces, carentes condiciones estructurales en que se desarrolla el sistema antiguo, lo cual contrastó profundamente con la realidad del moderno CCP de Rancagua, complejo que con apenas cuatro años de vida tiene cerca de 2 mil internos. “Para nosotros es un agrado mostrar el trabajo que se hace en el CCP de Rancagua, principalmente las condiciones de vida que los internos tienen en un complejo como este”, señaló Perla Uribe, SEREMI de justicia de la VI Región, respecto a la visita de esta delegación.
Metas
Por su parte, Daniel Vergara, SEREMI de justicia de la VII Región, señaló que gracias a este recorrido, sus pares chinos, pudieron conocer profundamente cuales son las metas a cumplir
una vez que el sistema de concesiones, a través de la nueva cárcel de Talca, comience a funcionar en la región. “Otro punto que destacamos con ellos, fue la reinserción de los internos, se les mostró cual era el nivel de trabajo que se realiza con los internos para conseguir su adecuada reinserción a la sociedad”, concluyó la principal autoridad de justicia del Maule.
“Esta ha sido una experiencia enriquecedora para nosotros, como Gendarmería de Chile. El poder conocer cuales son las condiciones en que se desarrollan sus políticas penitenciarias y que ellos conozcan cuales son las condiciones en que se desarrollan las nuestras”, señaló el Director Regional de Gendarmería del Maule, Luis Mena.
Guangdong
Guangdong es una de las provincias de la República Popular China. Su capital es Guangzhou (Cantón) y cuenta con 121 distritos entre los cuales se distribuyen más de 100 millones de habitantes.
Se estima que en la provincia hay 25 complejos penitenciarios, cada uno de los cuales pueden albergar hasta 8 mil internos.
Conocer como funciona nuestro sistema penitenciario. Ese fue el objetivo que trajo a Chile a una delegación de cinco miembros del sistema judicial de la provincia china de Guangdong, la cual estaba encabezada por el secretario ministerial de justicia de dicha zona, He Ming Qing.
La paulatina implementación del nuevo sistema de cárceles concesionadas en Chile, es una instancia que llamó poderosamente la atención de estos emisarios del oriente, especialmente cuando, hace más de 20 años, ellos mismos llevaron a cabo una transformación similar en sus propios centros de reclusión.
Contraste
La comitiva, compuesta además por alcaides de algunos recintos penales de Guangdong, recorrió en primera instancia las dependencias del centro de cumplimiento penitenciario (CCP) de Molina, una de las cárceles más antiguas del país, que con aproximadamente 140 años de existencia cuenta con 145 internos. Fue ahí donde conocieron cuales son las, muchas veces, carentes condiciones estructurales en que se desarrolla el sistema antiguo, lo cual contrastó profundamente con la realidad del moderno CCP de Rancagua, complejo que con apenas cuatro años de vida tiene cerca de 2 mil internos. “Para nosotros es un agrado mostrar el trabajo que se hace en el CCP de Rancagua, principalmente las condiciones de vida que los internos tienen en un complejo como este”, señaló Perla Uribe, SEREMI de justicia de la VI Región, respecto a la visita de esta delegación.
Metas
Por su parte, Daniel Vergara, SEREMI de justicia de la VII Región, señaló que gracias a este recorrido, sus pares chinos, pudieron conocer profundamente cuales son las metas a cumplir
“Esta ha sido una experiencia enriquecedora para nosotros, como Gendarmería de Chile. El poder conocer cuales son las condiciones en que se desarrollan sus políticas penitenciarias y que ellos conozcan cuales son las condiciones en que se desarrollan las nuestras”, señaló el Director Regional de Gendarmería del Maule, Luis Mena.
Guangdong
Guangdong es una de las provincias de la República Popular China. Su capital es Guangzhou (Cantón) y cuenta con 121 distritos entre los cuales se distribuyen más de 100 millones de habitantes.
Se estima que en la provincia hay 25 complejos penitenciarios, cada uno de los cuales pueden albergar hasta 8 mil internos.