Seremi de Justicia visitó Curicó

Curicó, 19 de febrero de 2009


Una intensa jornada de trabajo cumplió ayer el Seremi de Justicia, Daniel Vergara Galaz en la ciudad de Curicó en donde dió el vamos a la campaña de difusión provincial de "La Nueva Justicia Laboral" y realizó visitas de inspección a las obras del CRS y el Muro Perimetral de la Cárcel curicana, además de recorrer diversos medios de comunicación.

Durante la jornada, la autoridad realizó el lanzamiento a nivel provincial de la campaña de difusión de "La Nueva Justicia Laboral". Para esto se llevó a cabo una conferencia de prensa en conjunto con la Gobernadora de Curicó, Gloria Rojas en dependencias de la Gobernación oportunidad en la cual dió a conocer los principales aspectos referentes a esta nueva reforma y de qué forma beneficiará esta a los usuarios curicanos, tomando en cuenta especialmente que el proceso comienza a fines del mes de abril, etapa clave en lo que respecta a la situación de muchos trabajadores que durante esa época dejan de ejercer actividades. "Esta reforma comienza el 30 de abril en la región y será esa su prueba de fuego, pues es en esa época cuando termina el trabajo de temporada en las zonas agrícolas y por lo tanto muchas relaciones contractuales llegan a su fin", señaló Galaz.

Con una inversión estimada en 240 millones de pesos, la nueva ley comenzará a funcionar en Curicó a través de un Juzgado de Letras del Trabajo que funcionará en dependencias del antiguo Tribunal Oral y de Garantía de dicha ciudad, contando con dos jueces y dos defensores locales.

Sólo existirá un tribunal de letras en Curicó, el cual tendrá competencia en Teno, Romeral y Rauco.

Muro
Posteriormente, la máxima autoridad de justicia en la región, realizó una visita de inspección al muro del Centro de cumplimiento penitenciario (CCP) de Curicó. "Lo positivo es que esta obra es construída con fondos regionales, con un apoyo importante de la Gobernación Provincial y nos permite mejorar las condiciones de seguridad con una característica bastante especial que es respetar la condición histórica que tenía este muro", señaló el Seremi pues cabe mencionar que el antiguo muro, parte del cual fue demolido para dar paso a esta moderna construcción, data de 1772.

"Esto cumple con las expectativas de Gendarmería para dar mayor seguridad a los establecimientos penales, darle mayor tranquilidad a la comunidad principalmente", dijo el Director Regional (S) de Gendarmería, Jorge Carrasco, por su parte, el alcaide de la Unidad, Vicente Monje, señaló que "es un aporte a la seguridad perimetral de la unidad, con una pasarela que permite una labor de vigilancia expedita del personal". Se estima que la obra tiene una extensión de 120 mts y para su construcción se utilizó una inversión de 43 millones de pesos, provenientes de fondos FNDR.

Difusión
Las actividades de la autoridad finalizaron con un recorrido por diversos medios de comunicación curicanos, tales como TVR, Radio RTL, Radio Impacto y el Diario La Prensa, además de concurrir al lanzamiento de la nueva señal online del canal Molivisión. A través de estos medios destacó los aspectos más relevantes de "La Nueva Justicia Laboral".