Durante la jornada las obras fueron visitadas por el Director Regional (S) de Gendarmería, el Seremi de Justicia y la Gobernadora de Curicó. Las dependencias de este centro se ubicarán en Avenida Manso de Velasco de dicha ciudad, a un costado del Servicio Médico Legal y beneficiará a 801 usuarios.
Bastante avanzadas se encuentran las obras del nuevo Centro de Reinserción Social (CRS) que se construye en la ciudad de Curicó, lo cual permitirá que Gendarmería cuente con modernas dependencias para la atención de usuarios del sistema abierto penitenciario, quienes cumplen medidas alternativas a la reclusión en centros de detención.
Con una inversión de $ 308.788 millones de pesos, este proyecto contempla la construcción de 464,21 m2, los que serán distribuidos en dos pisos que albergarán oficinas para profesionales y administrativos, así como también espacios comunes para el desarrollo de actividades que contribuyan a la reinserción del individuo a la sociedad a través de la ayuda profesional en el ámbito familiar y sicológico, además de múltiples actividades que entreguen las herramientas necesarias para enfrentar el futuro.
Bastante avanzadas se encuentran las obras del nuevo Centro de Reinserción Social (CRS) que se construye en la ciudad de Curicó, lo cual permitirá que Gendarmería cuente con modernas dependencias para la atención de usuarios del sistema abierto penitenciario, quienes cumplen medidas alternativas a la reclusión en centros de detención.
"Esperamos tener lista esta infraestructura para Julio del presente año y tras el proceso de recepción y equipamiento esperamos inaugurar la obra para dar atención a todos los usuarios de la provincia de Curicó", señaló el Director Regional (S) de Gendarmería Jorge Carrasco.
Antecedentes
Los CRS nacen hace 26 años al alero de la Ley 18.216 que estableció la existencia de medidas alternativas a las penas privativas y/o restrictivas de libertad, las cuales son:
Antecedentes
Los CRS nacen hace 26 años al alero de la Ley 18.216 que estableció la existencia de medidas alternativas a las penas privativas y/o restrictivas de libertad, las cuales son:
• Remisión Condicional de la Pena (RCP)
• Libertad Vigilada del Adulto (LVA)
• Reclusión Nocturna (RN)
Estos centros son unidades operativas especiales a cargo del cumplimiento de las resoluciones de los Tribunales de Justicia y autoridades administrativas, en relación al control de los individuos que cumplen determinado delito por primera vez y que, por lo tanto, son sometidos al cumplimiento de sus condenas mediante las medidas anteriormente mencionadas. 
Importancia
Tras la implementación de la Reforma Procesal Penal en la VII Región los CRS han tenido un papel fundamental, especialmente tras el aumento de las medidas alternativas. Todo esto hizo indispensable contar con más establecimientos que permitan un buen desarrollo de estas labores y una buena atención al público.
Al respecto, el SEREMI de Justicia, Daniel Vergara Galaz, señala que la existencia de estos centros destaca la relevancia del trabajo que se realiza como Gobierno en torno a la reinserción social de la persona “como combate a la delincuencia, generando oportunidades para que ellos vuelvan al mundo laboral y puedan insertarse en el núcleo de sus familias como un elemento importante en el desarrollo de las mismas. Tuvimos bastantes complicaciones en el inicio de este proyecto y hoy ya estamos viendo frutos con el avance de la construcción y esperamos recibir la obra en Julio para poder ponerla a disposición de la comunidad”.
Importancia
Tras la implementación de la Reforma Procesal Penal en la VII Región los CRS han tenido un papel fundamental, especialmente tras el aumento de las medidas alternativas. Todo esto hizo indispensable contar con más establecimientos que permitan un buen desarrollo de estas labores y una buena atención al público.
Al respecto, el SEREMI de Justicia, Daniel Vergara Galaz, señala que la existencia de estos centros destaca la relevancia del trabajo que se realiza como Gobierno en torno a la reinserción social de la persona “como combate a la delincuencia, generando oportunidades para que ellos vuelvan al mundo laboral y puedan insertarse en el núcleo de sus familias como un elemento importante en el desarrollo de las mismas. Tuvimos bastantes complicaciones en el inicio de este proyecto y hoy ya estamos viendo frutos con el avance de la construcción y esperamos recibir la obra en Julio para poder ponerla a disposición de la comunidad”.
Por su parte, la Gobernadora de la Provincia de Curicó, Gloria Rojas destacó la rapidez con la cual se ejecutan las obras del Centro e hizo hincapié en la importancia que ésta tiene para la provincia. "Este era un gran sueño y una gran meta en esta provincia, también para Gendarmería, pues se contará con un espacio para poder rehabilitar a las personas en forma confortable".
El CRS Curicó beneficiará a un universo de 801 usuarios de las medidas alternativas a las penas privativas y/o restrictivas de libertad, será el tercer centro de estas características en la región y se sumará a los ya existentes en Talca y Linares.