
Con un amplio marco de público se llevó a cabo esta jornada que pretendió informar e interiorizar a trabajadores y dirigentes sociales de la provincia, respecto a los principales aspectos de esta reforma que constituye un avance sustancial para los derechos de los trabajadores.
Positiva fue la respuesta de los trabajadores y dirigentes sociales de la provincia de Cauquenes ante la convocatoria que la SEREMI de Justicia realizó para desarrollar en la zona un taller referente a “La Nueva Justicia Laboral”.
Durante la jornada, el Seremi de Justicia Daniel Vergara Galaz, expuso ante los presentes materias en relación a las principales características de este nuevo procedimiento, que en la Región del Maule entra en vigencia a partir del 30 de abril.
Respeto
Entre estas encontramos la celeridad de los procedimientos, en comparación con el sistema actual. “Hablamos de una diferencia sustancial, pues pasamos de causas que en la actualidad demoran 14 meses, a causas que en el futuro se resolverán en 60 días”, explicó.
“Se crearán las defensorías laborales, que asistirán de manera gratuita a los trabajadores que no tengan los ingresos para contratar un abogado, que va a ser una defensoría especializada en materia laboral, atendida por abogados y ya no a través de lo que eran los postulantes de la Corporación, que es el ámbito al cual pueden acceder los trabajadores que no tienen recursos”, agregó.
Dentro de las políticas que promueve el actual Gobierno, está el terminar con las brechas de vulnerabilidad social y dentro de esto se encuentra el respetar los derechos de los trabajadores. “Su labor como líderes locales, es la de satisfacer dudas, ser agentes difusores de esta reforma en sus comunidades”.
Oficinas
Cabe destacar que en la Provincia de Cauquenes esta reforma cobra especial importancia, debido a que esta zona se sustenta en trabajos agrícolas, vitivinícolas y de temporada, un área sensible en lo que a aspectos laborales se refiere.
La Región del Maule contará con dos tribunales laborales en Talca y Curicó. Además de tres oficinas de defensa laboral en las provincias ya mencionadas, además de Linares. Será esta oficina la que tendrá competencia sobre Cauquenes. “La cantidad de reclamos que hay en las inspecciones del trabajo, que posteriormente pasan a la vía judicial hacen que en la provincia de Cauquenes el trabajo se complemente con Linares”.
Para efectos legales, los reclamos seguirán ingresando a la Inspección del Trabajo para ser derivados a la justicia laboral en los tribunales de Cauquenes, para estos efectos, los defensores de Linares se dirigirán a la provincia para efectos de brindar atención a los trabajadores de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.
Positiva fue la respuesta de los trabajadores y dirigentes sociales de la provincia de Cauquenes ante la convocatoria que la SEREMI de Justicia realizó para desarrollar en la zona un taller referente a “La Nueva Justicia Laboral”.
Durante la jornada, el Seremi de Justicia Daniel Vergara Galaz, expuso ante los presentes materias en relación a las principales características de este nuevo procedimiento, que en la Región del Maule entra en vigencia a partir del 30 de abril.
Respeto
Entre estas encontramos la celeridad de los procedimientos, en comparación con el sistema actual. “Hablamos de una diferencia sustancial, pues pasamos de causas que en la actualidad demoran 14 meses, a causas que en el futuro se resolverán en 60 días”, explicó.
“Se crearán las defensorías laborales, que asistirán de manera gratuita a los trabajadores que no tengan los ingresos para contratar un abogado, que va a ser una defensoría especializada en materia laboral, atendida por abogados y ya no a través de lo que eran los postulantes de la Corporación, que es el ámbito al cual pueden acceder los trabajadores que no tienen recursos”, agregó.
Dentro de las políticas que promueve el actual Gobierno, está el terminar con las brechas de vulnerabilidad social y dentro de esto se encuentra el respetar los derechos de los trabajadores. “Su labor como líderes locales, es la de satisfacer dudas, ser agentes difusores de esta reforma en sus comunidades”.
Oficinas
Cabe destacar que en la Provincia de Cauquenes esta reforma cobra especial importancia, debido a que esta zona se sustenta en trabajos agrícolas, vitivinícolas y de temporada, un área sensible en lo que a aspectos laborales se refiere.
La Región del Maule contará con dos tribunales laborales en Talca y Curicó. Además de tres oficinas de defensa laboral en las provincias ya mencionadas, además de Linares. Será esta oficina la que tendrá competencia sobre Cauquenes. “La cantidad de reclamos que hay en las inspecciones del trabajo, que posteriormente pasan a la vía judicial hacen que en la provincia de Cauquenes el trabajo se complemente con Linares”.
Para efectos legales, los reclamos seguirán ingresando a la Inspección del Trabajo para ser derivados a la justicia laboral en los tribunales de Cauquenes, para estos efectos, los defensores de Linares se dirigirán a la provincia para efectos de brindar atención a los trabajadores de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.