El evento, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia, es el primero de cinco que se tiene presupuestado realizar este año. Este tipo de jornadas se realizan en el marco de las actividades de difusión de la entidad.
Más de 100 personas. Es esa la cantidad estimada de público que visitó la primera “Plaza de Justicia” del año 2009, evento realizado en la plaza de armas de la localidad costera de Pelluhue, en la provincia de Cauquenes y que forma parte de las actividades de difusión que la cartera regional de justicia realiza en el Maule.
Esta nueva “plaza” contó con la presencia de todos los servicios dependientes de la entidad, quienes dieron a conocer al público cada uno de los beneficios que tiene para ofrecer, además de instancias de apoyo en casos determinados.
Nueva justicia
Durante el desarrollo de la jornada se puso especial énfasis en dar a conocer a los visitantes cuales son los profundos cambios que se avecinan en materia jurídica. Con el comienzo del siglo XXI el Estado chileno emprendió una renovación que afecta a muchas de sus instituciones, es por esto que durante la actividad se le dio especial énfasis a la futura implementación de “La Nueva Justicia”, un cambio profundo en la forma de hacer cumplir la ley en diversos aspectos de la sociedad.
Lo que se viene ahora es un cambio profundo y radical en el tema laboral y familiar, buscando de esta manera mayor facilidad a la hora de acceder a cada uno de los procedimientos que estos ofrecen a la comunidad para resolver sus problemas, siendo “La Nueva Justicia Laboral” el primer cambio que se
implementará a partir del 30 de abril de este año en nuestra región. A esto le sigue las transformaciones a “La Nueva Justicia de Familia”, que se materializarán en la implementación del "Sistema de mediación obligatoria" a partir del 15 de septiembre del presente año en el Maule.
De esta manera se entregó gran cantidad de material relacionado con estos temas a los visitantes de la muestra, quienes se mostraron agradecidos por poder acceder a instancias como estas, las cuales contribuyen a resolver sus dudas en cuanto a temas legales, familiares o sociales.
Centro de adiestramiento canino
Como ya se ha vuelto característico en la realización de este tipo de eventos, fue invitado a participar el Centro Especial de Adiestramiento Canino (CEAC), perteneciente a Gendarmería. Los canes entrenados en este centro despertaron gran simpatía en el público presente, especialmente de los niños, quienes participaron activamente de la muestra del accionar de estos animalitos en detección de drogas y persecución de reos.
Más de 100 personas. Es esa la cantidad estimada de público que visitó la primera “Plaza de Justicia” del año 2009, evento realizado en la plaza de armas de la localidad costera de Pelluhue, en la provincia de Cauquenes y que forma parte de las actividades de difusión que la cartera regional de justicia realiza en el Maule.
Nueva justicia
Durante el desarrollo de la jornada se puso especial énfasis en dar a conocer a los visitantes cuales son los profundos cambios que se avecinan en materia jurídica. Con el comienzo del siglo XXI el Estado chileno emprendió una renovación que afecta a muchas de sus instituciones, es por esto que durante la actividad se le dio especial énfasis a la futura implementación de “La Nueva Justicia”, un cambio profundo en la forma de hacer cumplir la ley en diversos aspectos de la sociedad.
Lo que se viene ahora es un cambio profundo y radical en el tema laboral y familiar, buscando de esta manera mayor facilidad a la hora de acceder a cada uno de los procedimientos que estos ofrecen a la comunidad para resolver sus problemas, siendo “La Nueva Justicia Laboral” el primer cambio que se
De esta manera se entregó gran cantidad de material relacionado con estos temas a los visitantes de la muestra, quienes se mostraron agradecidos por poder acceder a instancias como estas, las cuales contribuyen a resolver sus dudas en cuanto a temas legales, familiares o sociales.
Centro de adiestramiento canino
Como ya se ha vuelto característico en la realización de este tipo de eventos, fue invitado a participar el Centro Especial de Adiestramiento Canino (CEAC), perteneciente a Gendarmería. Los canes entrenados en este centro despertaron gran simpatía en el público presente, especialmente de los niños, quienes participaron activamente de la muestra del accionar de estos animalitos en detección de drogas y persecución de reos.