Se inaugura Centro de Reinserción Social de Curico
Curico, 29 de mayo de 2014
Al finalizar la actividad la
SEREMI de Justicia, se refirió señalando “creo que ésta es la única forma de
avanzar en la reinserción social de los condenados a través de la capacitación,
educación y oportunidades laborales, que debe ser asumido como una tarea de
todo el enjambre público, municipio, gobernaciones, servicios público entre
tantos otros agentes públicos y privados, ya que no solo los beneficia a ellos
y a sus familias, sino a la sociedad en su conjunto, aumentando la seguridad
pública y la paz social”
Evolución del Sistema Penitenciario
Durante años el sistema
penitenciario de Chile permaneció invisibilizado, arrastrando una grave crisis
que se reflejaba, entre otras características, en los más básicos estándares de
derechos humanos con sobrepoblación que incluso llego por sobre el 60 por
ciento de la capacidad de nuestra cárceles, unido a la ausencia de medidas
especiales para grupos vulnerables.
Junto a lo anterior, la etapa de
cumplimiento de condenas no era considerada como un factor relevante en materia
de seguridad ciudadana, por ejemplo, la discusión en materia de seguridad solo
giraba en torno al número de policías, equipamiento policial y modificaciones
al código penal o procesal penal.
La reforma a la ley 18.216,
trasforma el antiguo sistema en uno nuevo, pues opera de manera eficaz y
efectiva en el control de la delincuencia primeriza y cuyo objetivo se centra
en evitar la reincidencia delictual y dar protección a las víctimas. De esta
manera se construye un sistema de penas sustitutivas, que es eficiente ante la
ciudadanía y permite actuar de manera preventiva, antes del que se inicie la
carrera delictual.
Es este punto lo que resulta
relevante de destacar dada la importancia que adquiere para la
sociedad en su conjunto inaugurar este Centro de Reinserción Social, uno de los
4 que hay actualmente en la región.