En Ceremonia de Clausura participaron Numerosas
autoridades del sector público y personeros del sector Privado

La iniciativa que fue desarrollada en el marco de
la Respuesta Regional impulsada por el Seremi de Salud en materia de VIH fue
ejecutada por el Centro de Mujeres Maulinas y la Coordinadora Nacional de
Atención en VIH, logrando beneficiar a más de 315 internos de los Recintos
Penales de Talca, Curicó, Linares, Cauquenes y Chanco, abarcando la totalidad
de los establecimientos penitenciarios de la región.
En la ceremonia de Clausura el Secretario
Ministerial de Justicia Javier Ramírez Vodnizza valoró estos esfuerzos
señalando que apuntan en la línea programática en materia de Derechos Humanos
impulsada por el gobierno, al respecto “Somos testigos y hemos apoyado muchos
de estos esfuerzos, que apuntan a fortalecer el trabajo de integración y de
prevención del VIH, que las Organizaciones de la Sociedad Civil han impulsado y
promovido fuertemente, logrando resultados exitosos en articulación y trabajo asociativo con nuestras instituciones,
esfuerzos que valoramos y esperamos sean replicados en los próximos años” sostuvo.
Por su parte el Coordinador Nacional de Atención en
VIH/Sida Michael Díaz, agradeció el
compromiso de la Seremi de Salud y de Gendarmería en apoyar estos esfuerzos
preventivos “hoy concluimos un proceso exitoso de intervención a la comunidad
penal, prevenir el VIH en un contexto de alta vulnerabilidad es complejo y
demanda acciones de carácter permanente, que vayan eliminando las barreras
estructurales de acceso a la Salud, la educación y la cultura, aspecto claves
para asegurar una vida saludable y minimizar los riesgos a las que se ven
expuestos las personas más vulnerables dentro de la comunidad penal” expresó.
El Director Regional de Gendarmería Coronel José
Urrutia por su parte sostuvo “Planificamos estos cursos con la Seremi de Salud
y la Seremi de Justicia, con fondos concursables que permitió que estas ONG
pudiesen intervenir a un importante número de personas privadas de libertad de
nuestros penales, como institución nos interesa ejecutar y apoyar estas
iniciativas, frente a las cuales se nos considera como líderes a nivel nacional
en materia preventiva”
Relaciones Públicas
Coordinadora Nacional de Atención en VIH/Sida
Sr. Michael Díaz Rodríguez