Actividad tuvo lugar en el Colegio San Jorge de Talca y contó con la presencia de mas de 50 dirigentes estudiantiles
Dirigentes estudiantiles de Talca participaron activamente en la charla ofrecida por el defensor de la Unidad Penal Juvenil Sr. Rodrigo Chávez y el técnico enfermero Sr. Sergio Bravo
Un alto interés por conocer detalles de la Ley de Responsabilidad Penal adolescente y Sistema de ADN Paternidad manifestaron cerca de 50 dirigentes secundarios de la provincia de Talca.
La actividad tuvo lugar en el Colegio San Jorge de Talca y se insertó en una jornada de difusión del Programa Regional de Igualdad y Oportunidades (PRIO), Subcomisiones de Justicia y Educación, en el que participó la Defensoría Penal Pública y el Servicio Medico Legal.
Comenzó la actividad el abogado Rodrigo Chavéz quien expuso los elementos más importantes de la ley 20.084, explicando sus objetivos, sus principios, los tipos de sanciones que contempla y que son aplicados a los jóvenes infractores de ley y también las reglas de determinación de una pena. De manera didáctica, el profesional fue entregando los contenidos y despertando la curiosidad de los adolescentes, quienes en varias oportunidades levantaron sus manos para pedir la palabra y plantear sus dudas. Entre éstas, figuraron el tipo de sanciones contenidas en la normativa sobre delitos de gravedad, como violación o robo con violencia; el tratamiento que la ley para jóvenes, según edad; el rol que asigna la ley a la reinserción y al género, entre otras.
Por su parte el funcionario encargado de la toma de muestras de ADN Paternidad contextualizó a los jóvenes sobre el procedimiento que implica este tipo de exámenes, pero fundamentalmente enfatizando en los jóvenes lo que implica la paternidad responsable.
Como conclusión final de la jornada ambos expositores fueron enfáticos en recomendar a los jóvenes que adopten todas las medidas para no verse envueltos en problemas que eventualmente pudieran ser motivo de conocimiento por parte de la justicia y los instó a tener siempre presente que nadie está libre o exento de ser objeto de una imputación penal.