Conmemoración Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

Talca, 23 de Junio de 2010

Desde el año 2002, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han llevado adelante un ambicioso proyecto de cooperación destinado a develar la realidad del trabajo infantil y adolescente en Chile

Más de 215 millones de niñas y niños trabajan hoy en todo el mundo —según cálculos de la Organización Internacional del Trabajo OIT.

Número que incluye a Chile, donde más de 196 mil niños y adolescentes trabajan en Chile. De ellos, 107 mil lo hace en condiciones inaceptables, no cumplen la edad mínima de admisión legal al empleo de 15 años, no asisten a la escuela, trabajan en la calle, de noche o por más tiempo que la jornada legalmente establecida para todos los trabajadores. Lo que en muchos casos limita las posibilidades de completar estudios, y los expone a condiciones de vida riesgosas para su salud y desarrollo.

Las cifras que se disponen sobre trabajo infantil en Chile corresponden a la primera encuesta nacional sobre el tema, realizada en el año 2003 por el Ministerio del Trabajo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y la OIT.

Para afinar el diagnóstico de esta realidad y mejorar la eficacia de programas y políticas públicas que atacan este problema, el Ministerio del Trabajo y Mideplan acordaron impulsar la segunda encuesta nacional sobre Trabajo Infantil, que se realizará a partir de enero de 2011.

La muestra será de 19.434 hogares con niños entre 5 y 17 años, y el financiamiento de la encuesta será compartido entre el Ministerio del Trabajo, Mideplan y la OIT.

Ello permitirá desarrollar una estrategia integral de apoyo sistemático a los mismos, que fortalezca su permanencia en el sistema escolar o facilite su reescolarización si lo han abandonado, y los aleje de las peores formas de trabajo infantil.

Situación Nacional

El 12 de junio es la fecha estipulada por el Organismo Internacional del Trabajo de Naciones Unidas para conmemorar el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. A partir de la primera celebración, se han ido originando muchas oportunidades para reforzar y promover la voluntad política, y el compromiso de los gobiernos, así como muchas Organizaciones y profesionales sociales, que trabajan intensamente para la eliminación del trabajo infantil. En este aspecto, Chile ha asumido varios compromisos, y han sido múltiples los esfuerzos para erradicar estas prácticas en nuestra sociedad.

A nivel regional y como una manera de reafirmar el compromiso adquirido internacionalmente, se firmó hoy 23 de junio carta compromiso respecto a la prevención y erradicación del trabajo infantil.