Diálogo Cuidadano con dirigentes sindicales y adultos mayores en Constitución



Constitución, 07 de Agosto de 2009


El desayuno con Dirigentes y Adultos Mayores organizado entre la Secretaria Regional Ministerial de Justicia y la Dirección Regional del IPS en Constitución convoco una gran cantidad de público quienes tuvieron la posibilidad de interactuar con las autoridades presentes y hacer publica sus inquietudes respecto a problemática local y planteamientos regionales.
A nivel nacional se ha propuesto fortalecer y hacer énfasis en la problemática social, principalmente durante el mes de agosto conocido públicamente como el “Mes de la Solidaridad”, instancia que permite fomentar el contacto con la ciudadanía siendo más cercanos, empáticos hacia la problemática social y con mentes mas abiertas.
El año 2004 se implementaron las Semanas Sociales, instancias donde se prioriza la protección y el cuidado de los Adultos Mayores quienes están proclives a sufrir el Maltrato y Abuzo de manera silenciosa y traslapada donde marcadamente viven mas el abuzo económico y estructural.

Como lo señalo Sr. Alejandro Pino, Director Regional de IPS los Adultos Mayores están cada vez mas activos, trabajan y viven mas tiempo lo cual les permite hacer cosas nuevas y para lo cual se ha implementado 2 concursos para el presente año uno de literatura y otro de pintura “existe la posibilidad concreta de vivir este ultimo tiempo de vida disfrutando ya que es una retribución al trabajo de toda una vida”

Hace treinta años atrás los A.M. no era tema y para el 2025 la población mayor será igual a la población joven, razón que ha implicado a nivel nacional estar alerta ante lo que viene, para lo cual se esta procurando principalmente la protección frente a violencia física como la dejación y el trato peyorativo, así como el abuzo económico, sin dejar de lado la desprotección patrimonial.

El poder legislativo esta trabajando en un proyecto de ley para que castigue el abuzo económico (como la firma de escrituras, compra de inmuebles y la solicitud de prestamos) ya que en el Derecho Penal no existe la figura de abuzo entre familiares, además se modifica la Ley de Familia que permite la protección de adultos mayores que no lo pueden hacer por si mismos, agrego el SEREMI de Justicia.