
Con la realización de una simulación de juicio oral laboral se dio inicio a la cuenta regresiva para instaurar la Nueva Justicia Laboral en la Región del Maule.
Ya queda muy poco para la instauración de la Nueva Justicia Laboral en la Región del Maule, un proceso que a partir del próximo 30 de abril comenzará a funcionar en su tercera etapa y cuya principal característica es la gran transformación que generará en las relaciones laborales, además de la celeridad y transparencia con la cual se resolverán los conflictos entre trabajador y empleador.
La cuenta regresiva comenzó con la simulación de un juicio laboral, el cual consideró cada uno de los aspectos que comprende esta nueva norma, como una forma de informar y mostrar en que condiciones se llevarán a cabo procedimientos judiciales y sus reales.
Esta actividad se llevó a cabo en dependencias de la Universidad Santo Tomás con la presencia del Seremi de Justicia, Daniel Vergara Galaz, de la Directora General de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Alejandra Krauss, además de profesionales, profesores y alumnos de dicha casa de estudios.
Características
Dos tribunales laborales, 8 abogados defensores, además de jueces de competencia laboral para el resto de la región. Ese es el escenario que dará la bienvenida a la reforma este jueves. “Esta reforma ya está funcionando en otras regiones y ha tenido tremendo éxito. Con la incorporación de la región del Maule, estimamos que las causas aumentarán en un 20%, capacidad que nuestros profesionales están listos para cubrir”, señaló la Directora de la CAJ y destacó que “las oficinas de defensa laboral que funcionan en el resto del país han dictado un 90% de causas favorables para los trabajadores”, finalizó.
Ya queda muy poco para la instauración de la Nueva Justicia Laboral en la Región del Maule, un proceso que a partir del próximo 30 de abril comenzará a funcionar en su tercera etapa y cuya principal característica es la gran transformación que generará en las relaciones laborales, además de la celeridad y transparencia con la cual se resolverán los conflictos entre trabajador y empleador.
La cuenta regresiva comenzó con la simulación de un juicio laboral, el cual consideró cada uno de los aspectos que comprende esta nueva norma, como una forma de informar y mostrar en que condiciones se llevarán a cabo procedimientos judiciales y sus reales.
Esta actividad se llevó a cabo en dependencias de la Universidad Santo Tomás con la presencia del Seremi de Justicia, Daniel Vergara Galaz, de la Directora General de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Alejandra Krauss, además de profesionales, profesores y alumnos de dicha casa de estudios.
Características
Dos tribunales laborales, 8 abogados defensores, además de jueces de competencia laboral para el resto de la región. Ese es el escenario que dará la bienvenida a la reforma este jueves. “Esta reforma ya está funcionando en otras regiones y ha tenido tremendo éxito. Con la incorporación de la región del Maule, estimamos que las causas aumentarán en un 20%, capacidad que nuestros profesionales están listos para cubrir”, señaló la Directora de la CAJ y destacó que “las oficinas de defensa laboral que funcionan en el resto del país han dictado un 90% de causas favorables para los trabajadores”, finalizó.