En Talca: Finaliza curso de capacitación en Centro Penitenciario Femenino

Talca, 06 de marzo de 2009

Siete fueron las alumnas que finalizaron exitosamente este proceso, una oportunidad que les permitirá obtener las herramientas necesarias para desarrollarse a futuro en el medio libre.

La sociedad guarda dentro de sí la imagen de que la privación de libertad no solamente coarta el desarrollo de una existencia plena en las calles, sino también las esperanzas y el deseo de superarse. Pero ya es sabido que nadie tiene la última palabra en esto y que las instancias para doblarle la mano al destino, en lo que a esta cruda realidad se refiere, son muchas.

Ayer, en dependencias del CPF de Talca, se dio término al curso denominado “Instalación de piso flotante y cerámica”, proceso que contó con la participación de siete alumnas, las cuales orgullosamente recibieron de manos de las autoridades presentes el diploma que certificaba las habilidades aprendidas.

Reinserción
De las siete alumnas que durante 80 horas lectivas se dedicaron a aprender de este oficio, dos ya se encuentran en libertad, lo que genera aún más expectativas en como se desarrollarán sus vidas en el medio libre con estas nuevas herramientas.

“Una de las principales motivaciones dentro de la labor de Gendarmería es la de abogar por la reinserción de cada uno de los usuarios del sistema”, señaló el Director Regional de Gendarmería, Luis Mena.

Evidentes eran los rostros llenos de satisfacción en las beneficiadas, muchas de ellas madres de niños pequeños, sin duda motivación suficiente para luchar por superarse dentro de la adversidad que les tocó vivir. “Quizás muchas de estas internas durante el curso supieron de rabias y alegrías. Quizás en algún momento tuvieron deseos de dejarlo todo, pero lo importante es que siguieron adelante y terminaron el proceso, lo cual es tremendamente importante porque lucharon contra sus propios temores y fantasmas. Esperamos tener un número mayor de cursos durante el 2009 y así abrir expectativas y oportunidades, sobre todo en el ámbito nuestro, de Gendarmería”, señaló el Seremi de Justicia, Daniel Vergara

Esfuerzo mancomunado
Hoy es importante disponer de una oportunidad para potenciarse, desarrollarse e independizarse en la sociedad. En este contexto, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene el desafío de construir una sociedad inclusiva, que genere nuevas oportunidades para provocar un cambio sustantivo en la manera de concebir un entorno en donde la reinserción social sea materia importante.

Es en este contexto que el organismo de capacitación “Corpride capacita”, en un esfuerzo mancomunado con SENCE y Gendarmería de Chile, ha efectuado seis cursos relacionados con cocina, agricultura, construcción o nivelación de estudios en las siguientes comunas: Constitución, Linares, Talca, San Javier, Molina y Curepto, favoreciendo a 140 usuarios, aproximadamente.

“Esta capacitación les permite a ellas generar las condiciones necesarias a la hora de encontrarse en el medio libre, de poder desenvolverse en el campo laboral siendo independiente o gozando de un contrato permanente. Lo importante es que el entusiasmo está en ellas y tienen la posibilidad de progresar”, dijo Marcelo Torres, Director Regional del SENCE.