La Nueva Justicia Laboral es uno de los grandes cambios que se avecinan en materia jurídica dentro de Chile. Esta iniciativa se enmarca en el proceso de modernización de la justicia chilena y constituye un avance sustancial para los derechos de los trabajadores, bajo el característico sello
En este contexto se realizó esta mañana una “Simulación de Juicio Oral Laboral” en dependencias de la Facultad de Derecho de la Universidad de Talca, Campus Lircay. Actividad organizada por la Corporación de Asistencia Judicial a la cual asistieron la Directora General de la CAJ, Alejandra Krauss y el Seremi de Justicia, Daniel Vergara Galaz.
Ante la atenta mirada de profesionales del ámbito jurídico, estudiantes y profesores de la Casa de estudios, se simuló un juicio real considerando cada uno de los aspectos que comprende esta reforma como una forma de informar y mostrar a la comunidad de qué forma serán estos procedimientos judiciales a partir del 30 de abril, así como también los reales alcances estas
Agilizar procedimientos
El Seremi de Justicia, Daniel Vergara, señaló que una de las novedades más importantes de esta reforma es la agilización de los procesos, transformando la justicia laboral en un canal eficiente para resolver los conflictos. “Vamos a pasar de juicios que en primera instancia duraban 14 meses en promedio, a juicios que a los 60 días van a tener una resolución y obviamente eso nos va a generar una fortaleza en el sistema de justicia”. Otro punto destacado por Vergara Galaz, fue el carácter público que tendrán estos juicios orales.
Más cercanía
Cada uno de estos cambios se materializa paulatinamente en diferentes regiones del país desde el año pasado, lo cual exige la preparación de todos los profesionales involucrados para su correcto
Nuevas actividades
La primera autoridad de justicia en la Región del Maule, señaló que se están iniciando una serie de actividades de difusión de esta reforma. “Ya hemos tenido algunos encuentros con las asociaciones de trabajadores, sindicatos. Vamos a tener prontamente con las asociaciones gremiales de empresarios y también con abogados de la región, para efectos que se vayan instruyendo y podamos tener una puesta en marcha exitosa a partir del 30 de abril de este año”.